Megadiversidad en México
Objetivos:
*Dar a conocer por que nuestro país es megadiverso
*Conocer mas acerca de nuestro pais y de la riqueza con la que cuenta
*Conocer de los problemas que afectan a la biodiversidad de nuestro pais.
*Dar a conocer algunas formas de cuidar nuestra megadiversidad y sigamos conservándola.
Hipótesis:
Se lograra dar a conocer las razones por las que México es un país megadiverso
Resumen:
En este tema abordaremos el por que nuestro país es megadiverso exponiendo desde porque es megadiverso, el numero de especies en total que tiene nuestro pais, formas de conservacion y medios o formas de cuidar nuestro pais para no dañar mas nuestros ecosistemas y que sigamos siendo un pais megadiverso y que ya no desaparezca mas especies de las que lo han hecho.
Para empezar el tema debemos saber primero que nada que es megadiversidad, es una estimación total sobre el número de organismos que tienen un ecosistema , es decir, donde alberga el mayor índice de riqueza biológica.
México es considerado un país “megadiverso”, ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies. Para algunos autores el grupo lo integran 12 países: México, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, Indonesia y Australia. Otros, suben la lista a más de 17, añadiendo a Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica, Estados Unidos, Filipinas y Venezuela.
México es uno de los tres países megadiversos (junto con Estados Unidos y Colombia) con litorales tanto en el Atlántico como en el Pacífico.
Mexico como país megadiverso tienen las siguientes características:
Diversidad de paisajes: la complejidad de los paisajes con montañas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y de climas. México es un país eminentemente montañoso. Además está rodeado de mares.
Confluencia de dos reinos bióticos Neártico y
Neotropical. El boreal proporciona la mayoría de las especies las especies de los climas templados en el país.
Neotropical. Proporciona la mayoría de las
especies de los climas tropicales.
Debido a su ubicación geográfica:
Ya que México se encuentra entre el circulo polar ártico, el trópico de cáncer y muy cerca del ecuador.
Y también por que se encuentra entre los hemisferios 75-115.
En México al ser un país megadiverso se cuenta con muchos ecosistemas los cuales son:
*Bosques nublados
*bosques templados
*Matorrales
*Pastizales
*Pastizales
*Selvas húmedas
*Selvas secas
*Manglares
*Etc.
Especies en Mexico:
El número de especies descritas en el país se acerca a las 65 mil, se calcula que en realidad existen alrededor de 200 mil especies de flora y fauna.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vOmsoRf5cFQdamisNTZg6GlGCKpJL2QuXoD3-6LKfel2jvXkXgYVu6rt9VSr6ud-xqgOS-LxfxNX0hJKWqN7zGBSGb3REvqIN8dedoOvpY10yHU1g1y1cGf1yT_GdCgssDdtKDkaMy7BiGJQ=s0-d)
![](https://scontent-dfw.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/v/t35.0-12/885711_629817190483448_5364883647303907912_o.jpg?oh=7bfdfa1d1886f60bb1404af7c163a7fe&oe=553A4A73)
CONABIO especies 2008 .
Fuente: SEMARNAT
![](https://scontent-dfw.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/v/t35.0-12/885711_629817190483448_5364883647303907912_o.jpg?oh=7bfdfa1d1886f60bb1404af7c163a7fe&oe=553A4A73)
CONABIO especies 2008 .
Fuente: SEMARNAT
Problemas en la megadiversidad de México:
En México tenemos muchos problemas debido a la megadiversidad ya que cada vez somos mas personas y esto hace que atentemos a los espacios de algunos ecosistemas y los dañemos y con esto vayan desapareciendo las especies.
También por el mal uso que le damos a los recursos naturales ya que pensamos que solo son para nosotros pero hay otras especies de animales que los necesitan y al destruir plantas bosques, lagos, mares no solo dañamos a nuestra especie si no a nosotros mismos ya que esto es un ciclo y tenemos que proteger lo que nos ha brindado la naturaleza.
Pero para proteger un poco nuestras especies tenemos áreas destinadas a proteger especies :En México tenemos muchos problemas debido a la megadiversidad ya que cada vez somos mas personas y esto hace que atentemos a los espacios de algunos ecosistemas y los dañemos y con esto vayan desapareciendo las especies.
También por el mal uso que le damos a los recursos naturales ya que pensamos que solo son para nosotros pero hay otras especies de animales que los necesitan y al destruir plantas bosques, lagos, mares no solo dañamos a nuestra especie si no a nosotros mismos ya que esto es un ciclo y tenemos que proteger lo que nos ha brindado la naturaleza.
*Áreas naturales protegidas
*Reservas de la biosfera
*Parques nacionales
*Monumentos naturales
*Santuarios naturales
Formas de conservar la Megadiversidad:
Para conservar la diversidad tenemos que hacer una serie de cosas que como equipo plantearemos debido a los problemas que actualmente sufre nuestro país al no aprovechar todo lo que tenemos y solo desperdiciar y ser consumidores y monstruos de nuestro propio medio.
*No tirar basura. Sonara muy cotidiano pero empezando por uno mismo empezara el cambio.
*No tirar agua o desperdicios en lagos.
*Hacer jornadas de cultura. Aunque sea en tu escuela o colonia informar de que es lo que que pasa,tenemos que crear conciencia.
*Enseñar a los mas pequeños a cuidar nuestro ambiente.
*Tratar de reutilizar todo lo que este a nuestro alcance.
*Podríamos exigir al gobierno que manden mas ingresos a la conservación de especies, seria algo muy importante.
Nosotros somos quienes podríamos cambiar las cosas para seguir viendo un país como lo conocemos,crees que es justo que próximas generaciones no conozcan una ballena o una águila...
¿Y tu que haces por este país?
Equipo:3
Alfaro Merino Angela Guadalupe
Gamez Sanchez Areli Guadalupe
Islas Garcia Hector Alfonso
Santillán Pérez Rodrigo Ivan
Fuentes de consulta:
http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/cuantasesp.html